![]() ![]() La ACB, liga más representada en el Eurobasket La ACB será la liga nacional más representada en el Eurobasket de Serbia y Montenegro, con hasta 27 jugadores presentes en el evento, superando a la Lega italiana (23) y la NBA (22). La liga española repite como la competición con más jugadores por tercer año consecutivo (Eurobasket 2003 y Atenas 2004) y aumenta un 28,6% su presencia respecto al último europeo. Además, la ACB aportará 11 jugadores de ocho clubes diferentes a su selección, lo que sólo iguala Ucrania en todo el campeonato, y tendrá representantes en otros ocho países. En total, nada menos que 13 de los 18 clubes ACB tendrán al menos un jugador en la competición
Como ya había sucedido en el Eurobasket de Suecia (2003) y en los Juegos Olímpicos de Atenas (2004), la liga española vuelve a ser la que aporta más jugadores al evento, superando a otras competiciones destacadas como la Lega italiana (23) o la NBA estadounidense (22). Tras éstas, Rusia (18), Ucrania y Turquía (15) y Grecia (15) son las ligas que más hombres aportan. Además de repetir como la competición con más jugadores, la ACB ha aumentado su presencia en el Eurobasket en un 28,6% respecto al torneo celebrado en Suecia hace dos años, creciendo desde 21 a 27 jugadores y de ocho a trece clubes representados. Nueve países y 13 clubes representados Los 26 jugadores ACB en el Eurobasket de Serbia y Montenegro se reparten entre 11 de la selección española y 15 extranjeros. El NBA José Manuel Calderón es el único hombre a las órdenes de Pesquera que no juega en la ACB, un hecho destacado teniendo en cuenta que a excepción de la liga ucraniana (con un equipo mucho más modesto), ninguna liga es capaz de retener a tantos jugadores de su selección nacional. Asímismo, la convocatoria final de Mario Pesquera arroja otro dato interesante: ocho clubes ACB aportan algún jugador al equipo (Real Madrid, TAU Cerámica, Unicaja, Adecco Estudiantes, Winterthur FC Barcelona, Etosa Alicante, DKV Joventut y Akasvayu Girona). Los 15 extranjeros se dividen en ocho selecciones, la mitad del Eurobasket, todas ellas de un alto nivel competitivo: Francia (4), Croacia (3), Italia, Letonia y Serbia y Montenegro (2), Grecia, Eslovenia y Turquía (1). En total habrá 13 clubes ACB representados en los Juegos Olímpicos, demostrando la profundidad de la competición: Winterthur FC Barcelona (5), Real Madrid (4), Adecco Estudiantes, Unicaja y TAU Cerámica (3), Pamesa Valencia (2), DKV Joventut, Etosa Alicante, Akasvayu Girona, Lagun Aro Bilbao Basket, Ricoh Manresa, Alta Gestión Fuenlabrada y Caja San Fernando (1). A los 27 jugadores de la ACB en Serbia y Montenegro hay que unir otros seis que disputarán la próxima campaña en la competición española y que han participado en los últimos días en el Torneo de las Américas: los brasileños Marcelinho Huertas y Tiago Splitter, el mexicano Omar Quintero y los argentinos Juan Pedro Gutiérrez, Pancho Jasen y Federico Kammerichs. LIGAS MÁS REPRESENTADAS
JUGADORES ACB EN EL EUROBASKET
ACB - Departamento de Comunicación Últimos artículos del autor
|