![]() ![]() Esto es Europa Los técnicos han cobrado un especial protagonismo en las primeras jornadas de las diferentes ligas europeas, en las que la competición empieza ya a dejar sus primeras consecuencias. En Italia, el Montepaschi Siena es líder indiscutible, aunque la noticia llegó desde Milán donde Attilio Caja fue nombrado nuevo entrenador del Armani Jeans. En Grecia, Pini Gershon dirige a un Olympiacos plagado de estrellas... quizá demasiadas, mientras que en la liga Adriática, declaraciones altisonantes, conatos de agresión a un árbitro, sanciones y dimisiones han hecho que los ojos se volvieran hacia los banquillos en el arranque de la competición
La Lega ha aprovechado la ausencia de competiciones europeas en estas primeras semanas de competición para robar tantas jornadas al calendario como le ha sido posible, y prueba de ello es que sus participantes preparan ya la disputa de la octava jornada tras un maratón de encuentros en las últimas tres semanas. Tal ajetreo parece no haber hecho mella en las filas del Montepaschi de Siene, líder indiscutible de la Lega con un inmaculado balance de siete victorias en otros tantos encuentros. Tal y como se preveía en la pretemporada, el equipo de Pianigiani se encuentra un escalón por encima del resto de rivales, quienes hasta el momento se están mostrando incapaces de ni siquiera poner en apuros a un equipo que amenaza con romper todos los records de la temporada regular. Los toscanos no necesitan siquiera emplearse al máximo durante los 40 minutos, puesto que su superioridad es tal que cualquier acelerón les permite romper los partidos y disfrutar de placidos finales de partido. En la pista del Legea Scafati, un parcial de 34-54 en la segunda mitad le dio su séptima victoria, de manera similar a como lograba la sexta frente a un Armani Jeans Milano totalmente desarbolado (95-59 final, 93-53 de renta máxima) por la intensidad del Montepaschi. El dascalabro del equipo de Milán en Siena disparó la destitución de su entrenador Zare Markovski, quien no ha podido repetir en la capital de la moda el éxito que cosechó en Bolonia en las dos últimas campañas. Su sustituto es Attilio Caja, quien tratará de enderezar el rumbo de una nave a la deriva incluso en el terreno administrativo; el Director General Gino Natali dimitía de su cargo a la vez que hacía pública la decisión de destituir el entrenador, mientras que el presidente Giorgio Corbelli anunciaba que ponía a la venta sus participaciones el club. El magnate Giorgio Armani, de quien se espera asuma la compra de la parte que Corbelli vende, mostraba su firme deseo de reflotar el club tras derrotar por 88 a 84 al Benetton el pasado fin de semana: No pienso perder este equipo, aseguró a la prensa italiana. Pero el Armani Jeans Milano (14º, 2-5) no es el único equipo en crisis. Otros clubes históricos y acostumbrados al triunfo como el propio Benetton Treviso (15º, 2-5), el Cimberio Varese (16º, 2-5), el Upim Bolonia (17º, 2-5) o el Eldo Napoli, colista en solitario después de participar la temporada pasada en la Euroliga. Los boloñeses llevan 5 derrotas consecutivas, la última en su propio feudo ante un Air Avellino que no tuvo piedad ante un rival muy desdibujado (70-91). El entrenador del Upim Andrea Mazzon está siendo el principal damnificado de esta crisis de juego y resultados, siendo Oktay Mahmuti uno de los últimos nombres en salir a la palestra como posible sustituto. Apuntes
En una liga tan acostumbrada al dominio de equipos clásicos como Panathinaikos, Olympiacos o Aris, la aparición de una escuadra que se salta las reglas de manera más o menos esporádica es siempre gratificante. Aunque aún es pronto para extraer conclusiones y lo más probable es que con el paso de las jornadas regrese a posiciones más alejadas de la cabeza, la presencia del inexperto (sólo dos años en la máxima categoría) Egaleo en la primera posición empatado a victorias con PAO, Olympiacos, Panellinios y A.E.L.- aporta cierto aliciente a una liga griega que, como todos los años, ha retrasado su comienzo hasta bien mediado el mes de octubre. Su primera víctima fue el AEK (78-65), incapaz de frenar la calidad y el ímpetu de jugadores como Nikolaidis curiosamente, ex del AEK y con alguna que otra deuda pendiente con los atenienses- o Jabber, uno de los rookies más prometedores de la competición. Siete días más tarde, era el Panionios quien comprobaba en sus propias carnes que los chicos de Skourthopoulos van muy en serio. El ex ACB Andrae Patterson, con un magnífico doble-doble (20 puntos, 10 rebotes), se sumaba a Nikolaidis y Jabber para sumar un merecido triunfo por 71 a 75. Del resto de enfrentamientos celebrados en estas dos primeras semanas de competición, el encuentro más interesante es el que disputaron en Salónica el Aris y el Olympiacos, dos escuadras llamadas a pelear por la primera posición de la liga regular junto al vigente campeón Panathinaikos. Los rojos, que la temporada pasada fueron incapaces de vencer a los amarillos en temporada regular, se sacaron su particular espina al derrotar a su rival en Salónica por 75 a 82 gracias a la magnífica aportación de Lynn Greer (22) y, sobre todo, Printezis (10 puntos, 10 rebotes), de vuelta en El Pireo tras un productivo año de cesión en el Olimpia. Apuntes
¿A la tercera la vencida? Eso parecen pensar los aficionados del Nancy, finalista de la ProA las dos últimas temporadas pero incapaz de culminar el dominio ejercido en la liga regular con un título en las vitrinas. Este año, la escuadra que dirige Jean-Luc Monschau se está mostrando como el conjunto mejor engrasado en este comienzo de temporada, convirtiéndose en el único invicto de una competición acostumbrada a las sorpresas. De momento han sabido aprovechar las bondades de un calendario no excesivamente exigente para sumar cinco triunfos en otros tantos encuentros y distanciarse ligeramente de ASVEL Villeurbanne y Roanne (4-1), sus dos perseguidores más cualificados. La polivalencia de los Greer Ricardo y Jeff-, la fortaleza e intensidad de Cyril Julian, la versatilidad de Bauer y la explosividad de Dowdell son sus mejores armas. Por detrás, las notas más destacadas son para el Roanne, quien de momento no parece acusar la exigencia de disputar dos competiciones como la Euroliga y la ProA, y para el ASVEL, que está desarrollando un baloncesto efectivo y vistoso al mismo tiempo son el mejor equipo en anotación con casi 85 puntos de media por encuentro. Apuntes
Contrariamente a lo que es habitual, la actualidad de la NLB se ha desviado en estas últimas semanas hacia lo que sucedía en los banquillos en vez de a lo que acontecía dentro de la cancha. Declaraciones altisonantes, conatos de agresión a un árbitro, sanciones y dimisiones han sido la sal y la pimienta que han animado el arranque de la competición que este año cumple su séptima edición. El primer entrenador en aparecer en los titulares fue un viejo conocido de la ACB, Aleksandar Petrovic, quien dimitía después de la segunda derrota consecutiva cosechada por su equipo, el Zadar, para, 24 horas después, cambiar de opinión y aceptar continuar al frente del equipo. El apoyo de sus jugadores fue, según el propio Petrovic, una de las principales razones de su decisión: Me han hecho cambiar de opinión y me he dado cuenta de que no puedo ser el primero en abandonar el barco, argumentó. Otro de los entrenadores objeto de la polémica, y éste por motivos menos agradables, ha sido el técnico del Partizan Dusko Vujosevic, cuyas malas pulgas y locuacidad son de sobra conocidas. El nuevo técnico de la selección de Montenegro volvió a perder los nervios en el partido que le enfrentó al FMP en la tercera jornada, pagándolo con el colegiado Branislav Mrdak. Su inadecuado comportamiento contacto físico con el colegiado durante la trifulca- tuvo como consecuencia la sanción de la NLB, que le castigó con dos encuentros de suspensión y 2200 euros de multa. Menos agresivos en el terreno físico, aunque igual de mordaces en el verbal, se mostraron los entrenadores de Zagreb y Siroki. Nuestros suplentes reaccionaron catastróficamente. Los jugadores que salieron del banquillo tuvieron un rendimiento inaceptable, declaraba Daniel Jusup, preparador del Zagreb tras la última derrota de su equipo ante el Zadar (84-77). Su colega Bujan, técnico del colista Siroki, también se mostró muy crítico con sus pupilos más jóvenes tras el último revés frente al Cibona: No estoy nada satisfecho con la manera en la que afrontan los entrenamientos nuestros jóvenes. Creo que deberían mostrar más entusiasmo y deseo en vez de esperar que les sirvan todo en bandeja sólo por el hecho de ser jóvenes y prometedores. Tras estas declaraciones, habrá que seguir muy atentamente la evolución de ambas escuadras en los próximos días. Apuntes Turquía: ¿Una nueva era? Un rápido vistazo al estado de la clasificación de la liga turca es suficiente para echar de menos la presencia, en la parte alta de la clasificación, de los dos grandes dominadores de la competición otomana en estos últimos años: Efes Pilsen y Fenerbahce Ulker. Los cerveceros se encuentran en la parte media de la tabla, camuflados dentro de un nutrido grupo que ocupa las posiciones que van de la quinta a la décima plaza (2-2), mientras que los actuales campeones de liga son sólo cuartos con un balance de tres triunfos y una derrota. Líderes e invictos marchan el Turk Telekom y el Pinar Karsiyaka, ambos con 4-0 y mirando por encima del hombro al resto de rivales. El equipo de Ankara, que ya se presentó como alternativa al poder la pasada temporada terminó la primera fase de la liga regular en primera posición- confirmó su liderato derrotando con contundencia al Efes Pilsen en Estambul (71-86) este pasado fin de semana, dejando a los de Mahmuti con un mediocre balance de victorias del 50%. El otro gran favorito, el Fenerbahce Ulker, también sufría un serio revés en su propia pista sólo siete días antes (tercera jornada) siendo apabullado (72-89) por un Banvit liderado por un Sonkol descomunal (26 puntos, 9 rebotes, 5 asistencias). Dos derrotas amplias, contundentes y que alertan de que algo está cambiando por fin en la hasta ahora demasiado previsible liga turca. Apuntes
Tras casi un mes de liga regular, la Superliga rusa está encabezada por un equipo que está haciendo honor a su recién estrenado nombre: el Triumph Lyubertsy. Dirigido desde el banquillo por el mítico Stanislav Eremin, el Triumph cuenta sus partidos por triunfos (7-0), lo que le permite liderar la competición por encima de clubes tan potentes como el CSKA (6-0) o el Khimky (6-0). El Triumph no es, sin embargo, un recién llegado a la primera división rusa, sino que simplemente se trata de un cambio de nombre para el club anteriormente conocido como Dynamo Moscú Region, La escisión de las secciones masculina y femenina este pasado verano llevó a la nueva gerencia la anterior se quedó como responsable de la sección femenina- a bautizar con este rimbombante nombre al primer equipo, una decisión que de momento parece haberles traído buena suerte. La confirmación de su liderato llegó este último fin de semana, en el que derrotaron con claridad a todo un gallo como el Dynamo de Moscú por 22 puntos de diferencia (87-65). Chatman, con 20 tantos, seguro que disfrutó de lo lindo castigando a su ex equipo, aunque en el banquillo no estuviera Dusan Ivkovic diferencias con el técnico serbio motivaron la ruptura del contrato de Chatman la temporada pasada pocos días antes del inicio de la Euroliga-. Apuntes Natxo Mendaza Últimos artículos del autor
|