![]() ![]() El último paso hacia Vitoria Tres conjuntos españoles; un cruce a doble partido; ocho equipos para cuatro plazas. La Eurocup entra en su fase decisiva, unos cuartos de final que decidirán a los participantes en la fase final que se disputará en Vitoria el próximo mes de abril
Ocho equipos (tres españoles, dos griegos, un checo, un alemán y un israelí) comienzan esta semana la lucha por hacerse con una de las cuatro plazas disponibles para disputar las Eurocup Finals, de donde saldrá un campeón que tendrá derecho a disputar la Euroliga la próxima temporada. Antes, tendrán que verse las caras en un enfrentamiento a doble partido del que saldrá vencedor aquel equipo que tenga a su favor el marcador general de la serie. En esta eliminatoria, el empate será válido en cualquiera de los partidos disputados. Como respectivos líderes de sus grupos en el Last 16, Bizkaia Bilbao Basket, Power Electronics Valencia y Gran Canaria 2014 iniciarán la lucha por entrar en la final fuera de casa, teniendo la oportunidad de disputar ante sus respectivas aficiones el encuentro decisivo. Estos serán los enfrentamientos de cuartos de final:
Bizkaia Bilbao Basket: segunda temporada ¿segunda fase final? Como ocurriera en la temporada de su debut en competición europea, la trayectoria del Bizkaia Bilbao Basket en esta ocasión ha sido igualmente impecable. 10 victorias en 12 partidos le han llevado a ser uno de los mejores equipos de la competición. Curiosamente, sus dos únicas derrotas llegaron cuando la clasificación para los cuartos de final ya estaba en su bolsillo, lo que podría explicar cierta relajación en la plantilla vizcaína. Para dar este último paso, tendrá que ganar al CEZ Nymburk, una de las sorpresas en esta fase de la competición que, sin ninguna duda, no le pondrá las cosas fáciles al conjunto de Fotis Katsikaris. El enorme apoyo que ha encontrado en su afición, la ilusión por seguir haciendo algo importante y seguir haciéndose un nombre entre los clásicos de la competición europea, hacen del equipo checo un rival al que se debe respetar. El técnico Muli Katzurin, el ex Manresa Phil Ricci o el checo Petr Benda son algunos de los nombres más conocidos de este equipo, en el que los americanos Arthur Lee y Ronald Lewis actúan como líderes. A priori, son inferiores, pero no se puede dar nada por hecho.
Power Electronics Valencia: Favorito con reparos El conjunto taronja llega a estos cuartos de final, como el equipo bilbaíno, con 10 triunfos a sus espaldas y el liderato por bandera, pero su rival no le permite tomarse a la ligera el cruce. El Aris Salónica es uno de los equipos más potentes de esta fase previa a las Eurocup Finals de Vitoria. Cuenta con una afición entregada que le apoya al máximo y ha solventado con triunfo duelos ante rivales de entidad, como el DKV Joventut o el Alba Berlín, también clasificado para estos cuartos de final. Dirigida por David Blatt, la plantilla griega cuenta con dos de los máximos anotadores del Last16, los americanos Keydren Clark (13,8 puntos) y, especialmente, Jeremy Richardson (14,3). Además, en sus filas encontramos a varios ex ACB, como Michalis Kakiouzis, Dimos Dikoudis, Andy Betts o el recién llegado Matt Walsh. Pese a todo, el Power Electronics Valencia debería hacer valer su papel de favorito, obtener un buen resultado en tierras helenas y sentenciar en La Fonteta.
Gran Canaria 2014: Rival conocido El conjunto isleño nunca ha alcanzado la lucha por el título en esta competición, por eso, ahora, afronta estos cuartos de final lleno de optimismo, por el gran estado de forma en el que llega y por el conocimiento que ya tiene de su rival. No en vano, Gran Canaria 2014 y Panellinios se enfrentaron en la fase regular con sendas victorias locales. En el primer partido, el que inauguraba la temporada disputado en tierras griegas, los canarios encajaron una dura derrota (89-60), que vengaron pocas semanas después en el Centro Insular (73-51). Muy al contrario de lo que ocurre con los rivales de los otros dos conjuntos españoles, el Panellinios no está encontrando en su afición el apoyo esperado y, generalmente, disputa sus encuentros en un pabellón casi vacío. Aún así, ha convertido su cancha en un auténtico fortín en el que nadie ha conseguido ganar. El base Rodney Blakney es el auténtico líder del equipo, aunque Devin Smith (15,4 puntos) y Kostas Charalampidis (14,2) son sus baluartes en ataque. Para los de Pedro Martínez la clave estará en ese primer partido, en el que deben controlar el marcador y hacer valer su juego de conjunto, para llegar al partido de vuelta con todas las opciones a su favor.
Alba Berlín - Hapoel Jerusalén Alemanes e israelíes se enfrentarán en el único cruce de cuartos de final que no contará con presencia española. Ambos conjuntos llegan con idéntico balance en el Last16 (4-2), aunque los germanos se hicieron con el liderato del Grupo I tras superar al DKV Joventut en el último partido disputado. Con Julius Jenkins como líder anotador (15,3 puntos), la principal arma del Alba Berlín es, sin embargo, su trabajo en defensa. Por el contrario, el Hapoel Jerusalén es uno de los equipos ofensivos por naturaleza, contando con jugadores de un alto nivel de cara al aro, aunque es el bloque lo que destaca. Serán, seguramente, partidos ajustados en los que es muy difícil dar un pronóstico.
Paloma Canosa Últimos artículos del autor
|