|
|
 Artículo  Protagonistas y detalles de la Final Four de la Eurocup
El Power Electronics más líder, Panellinios sin afición, el núcleo estadounidense del Alba Berlín, la contundencia defensiva del Bizkaia Bilbao... Descubre algunas curiosidades de una competición con sabor español presente e histórico
Redacción, 13 Abr. 2010.- A continuación, un breve listado de curiosidades y datos de interés de la Final Four de la Eurocup, que se disputa el 17 y 18 de abril en el Fernando Buesa Arena de Vitoria.
 |  |
| José Simeón será el más joven en Vitoria (Foto EFE) |  |
| Vitoria coge el relevo con nuevo formato. Tras disputarse los dos últimos años en Turín (que en 2011 será sede de la Final Four de la Euroliga), la Eurocup se traslada esta temporada a Vitoria. En tierras italianas, el formato de competición comprendía ocho equipos que se disputaban el título desde los cuartos de final en cuatro días. Esta 2009-10 se reduce la Final Eight a Final Four, que se disputa únicamente en dos días (17 y 18 de abril).
José Simeón y Paco Vázquez, extremos. El base del Power Electronics será el jugador más joven de la competición, con 19 años, mientras que Paco Vázquez ejercerá una vez más de veterano, siendo el abuelo de la Final Four, con 36 años, un saco lleno de experiencia y unos cuantos títulos en su haber.
Perovic-Salgado, a 37. El techo y el suelo de la Final Four. El pívot valencianista Kosta Perovic (217 centímetros) mira muy por encima del base del Bizkaia Bilbao Basket, Javi Salgado (180 cm). Concretamente, 37 centímetros por encima.
Contundente defensa bilbaína. Si en ataque los cuatro equipos se mueven en guarismos muy semejantes (la media anotadora de Power Electronics, Bizkaia Bilbao y Panellinios está separada por 4 décimas), en defensa los bilbaínos marcan la diferencia. Los 66,5 puntos encajados les permiten contar con la mayor diferencia ataque-defensa (9,4 puntos).
Balance ataque-defensa
Equipo | Puntos anotados | Puntos encajados | Diferencia | Bizkaia Bilbao Basket | 75,9 | 66,5 | +9,4 | Power Electronics Valencia | 75,9 | 71,9 | +4 | Panellinios | 76,3 | 72,6 | +3,7 | Alba Berlín | 72,5 | 71 | +1,5 |
Panellinios, el equipo sin afición. El conjunto griego no es precisamente el paradigma de afición volcada, ferviente e incansable. El complejo olímpico Hellinikon ha recibido un total de 2.312 espectadores a lo largo de toda la campaña de Eurocup, una cifra que cualquiera de los otros clasificados para la Final Four supera con creces ¡en un único encuentro!. En total, 330 espectadores de media, un pabellón gélido.
Espectadores temporada Eurocup
Equipo | Pabellón | Media espectadores | Alba Berlín | O2 World | 10.402 | Bizkaia Bilbao Basket | Bizkaia Arena | 6.466 | Panellinios | Hellinikon | 330 | Power Electronics Valencia | Fonteta | 6.407 |
 |  |
|  | Immanuel McElroy, uno de los estadounidenses del Alba Berlín (Foto Euroleague/Getty) |
| El núcleo estadounidense del Alba Berlín. De los 13 jugadores que han disputado la competición con el Alba a lo largo de la temporada, hasta 5 son estadounidenses. Derrick Byars, Adam Chubb, Julius Jenkins, Immanuel McElroy y Rashad Wright nacieron en el país de las barras y las estrellas y son, no es casual, cinco de los seis máximos anotadores del equipo. El único no americano que se cuela es el montenegrino Blagota Sekulic. Entre el quinteto de estadounidenses anotan 49,8 puntos de los 72,5 del equipo (casi un 70%). Por el contrario, los nacionales (Steffen Hamann, Phillip Zwiener y Lucca Staiger) sólo representan el 11% de la anotación del conjunto germano, apenas 8,2 tantos por partido.
Power Electronics, el mejor de la Eurocup. El equipo valenciano presenta el mejor balance de la competición previo aterrizaje en Vitoria. Los de Spahija lograron un 12-2 en el global de las fases anteriores, cayendo sólo ante el Le Mans en primera fase y el Galatasaray en segunda. El Bizkaia Bilbao llega con el segundo mejor cómputo, aunque sus tres derrotas llegaron al final, con el trabajo prácticamente resuelto en el Last16 y el Playoff.
Balance victorias-derrotas
Equipo | Balance | Porcentaje victorias | Derrotas | Power Electronics Valencia | 12-2 | 85,71% | Le Mans y Hapoel Jerusalén | Bizkaia Bilbao Basket | 11-3 | 78,57% | Benetton, Panellinios y CEZ Nymburk | Alba Berlín | 10-4 | 71,43% | Galatasaray Café Crown, Aris (2) y Hapoel Jerusalén | Panellinios | 9-5 | 64,29% | PGE Turow, Gran Canaria 2014 (2), Bizkaia Bilbao y Brose Baskets |
Competición con tradición española. Desde el reemplazo de la competición FIBA por la actual Eurocup, en la temporada 2002-03 y bajo el nombre de ULEB Cup, 3 de las 7 ediciones disputadas hasta el momento han acabado con campeón español: DKV Joventut (2008), Real Madrid (2007) y Pamesa Valencia, que se llevó la primera edición, en 2003. Los valencianos son los únicos presentes en Vitoria que ya saben lo que es ganarla y buscarán igualar al Lietuvos Rytas, único bicampeón de la competición.
Palmarés
Equipo | Veces campeón | Año | MVP | Lietuvos Rytas | 2 | 2005 y 2009 | Robertas Javtokas y Marijonas Petravicius | DKV Joventut | 1 | 2008 | Rudy Fernández | Real Madrid | 1 | 2007 | Charles Smith | Dynamo Moscú | 1 | 2006 | Ruben Douglas | Hapoel Jerusalén | 1 | 2004 | Kelly McCarty | Pamesa Valencia | 1 | 2003 | Dejan Tomasevic |
Alba Berlín también sabe ganar. Todavía organizada por FIBA Europa y respondiendo al nombre de Copa Korac, el conjunto alemán también fue capaz de ganar la segunda competición continental. Fue en 1995, a las órdenes de Svetislav Pesic, y contra el Stefanel de Milán. Liderados por Henrik Rödl, Teoman Alibegovic y Sasa Obradovic (y con un joven Ademola Okulaja), derrotaron a los italianos a doble partido, finalizándose con empate el primero en tierras transalpinas.
 |  |
| Mumbrú y Hervelle ya la han ganado y buscan repetir (Foto Euroleague) |  |
|
Moiso, Mumbrú, Hervelle y Sekulic ya son campeones. Estos cuatro jugadores son los únicos que saben lo que es ser campeón de la Eurocup/ULEB Cup. Los cuatro lo hicieron con equipos españoles: Jerome Moiso en el DKV Joventut en 2008 y Alex Mumbrú, Axel Hervelle y Blagota Sekulic con el Real Madrid en 2007. Excepto Sekulic (Alba Berlín), los otros tres tratarán de que el trofeo vaya a parar a las vitrinas del Bizkaia Bilbao Basket.
Galardones de la temporada. Todos los integrantes del quinteto ideal tomarán partido en Vitoria, amén de un par más del segundo. También estarán presentes la estrella emergente del campeonato, el mejor entrenador y el MVP, Marko Banic, que ya formó parte la temporada pasada del cinco ideal de la competición.
Listado de trofeos
Trofeo | Ganador | Rising Star | Víctor Claver (Power Electronics) | Mejor entrenador | Ilias Zouros (Panellinios) | Mejor quinteto | Nando de Colo (Power Electronics)
Devin Smith (Panellinios)
Immanuel McElroy (Alba Berlín)
Matt Nielsen (Power Electronics)
Marko Banic (Bizkaia Bilbao) | Segundo quinteto | Arthur Lee (CEZ Nymburk)
Dijon Thompson (Hapoel Jerusalén)
Kostas Charalampidis (Panellinios)
Blagota Sekulic (Alba Berlin)
James Augustine (Gran Canaria 2014) | MVP | Marko Banic (Bizkaia Bilbao) |
Marko Banic, líder bilbaíno y MVP de la competición (Foto Aitor Arrizabalaga)
Últimos artículos relacionados con Valencia Basket Club S.A.D.
Últimos artículos relacionados con C.D. Basket Bilbao Berri
Últimos artículos del autor
|
|
|