![]() ![]() Scola y Delfino se asocian para derrotar a Rusia (61-73) Los dos jugadores sumaron 53 de los 73 puntos del equipo y tumbaron a Rusia. El domingo Argentina se medirá con España por la quinta plaza del Mundial
Argentina comenzó como un tiro y todo el acierto que no tuvo el día de cuartos lo encontró en los primeros minutos de partido. Basó todo su juego en su fuerza interior y entre Luis Scola y Fabri Oberto sumaron los 12 primeros puntos del equipo. Argentina llegó a alcanzar un terrorífico 7/8 en tiros de campo en un primer cuarto donde Rusia aguantó como buenamente pudo. La recuperación rusa llegó con la inspiración de Sergey Monya y los tres triples que metió de forma consecutiva sirvieron para apretar el marcador hasta el 20-22. Sin sus referentes anotadores en pista, Argentina cambió la táctica ofensiva y todo el peso ofensivo recayó en Carlos Delfino. El alero de la NBA sumó ocho puntos en este cuarto y permitió que los suyos nunca perdieran la delantera en el marcador y se fueran al descanso con tres puntos de ventaja (33-36). Delfino también empezó caliente la segunda parte y, con un triple y una canasta de dos, volvió a disparar a los suyos hasta los ocho puntos de renta. Ona vez más, Rusia debía de nadar contracorriente y con Monya (17 puntos) como triplista barquero. Los ánimos de las cheerleaders del Khimki le hacían dar lo mejor y Vorontsevich culminaba la remontada, segundos antes de culminar un cuarto que todavía dejaba la sorpresa del triple postrero de Leo Gutiérrez. Argentina sobrevivía (52-54). Los dos equipos, aunque con ritmos distintos ya estaban dentro del encuentro y recurrían a las armas que mejor resultado les habían dado. Para los argentinos eso suponía recuperar a la pareja Scola-Oberto y ellos dos conseguían otra vez un mínimo respiro en el electrónico (58-67). El partido estaba cerca del bando argentino y lo acabaría de decidir Carlos Delfino con dos triples consecutivos. El alero se había enfadado porque minutos antes había fallado dos tiros libres y esa era su dulce venganza.
Álvaro Paricio Últimos artículos del autor
|